Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

¿Cómo se vota en la Segunda Vuelta Electoral Ecuador 2017? Conoce los pasos aquí | Entrada Cómo se hace

En este artículo te explicaremos los pasos que deberás tomar en cuenta, antes de votar en la Segunda Vuelta Electoral 2017 en Ecuador. Al menos, si es la primera vez que lo haces. 1.     Constatar tu lugar de votación: es importante tener cuenta este detalle y no dejarlo para último momento. Tendrás que verificar tu nombre en las páginas autorizadas, como la del CNE, en la misma consulta sabrás si eres miembro de una junta receptora del voto. 2.      Infórmate  con anterioridad y mucha calma quiénes son los candidatos: analiza con cautela y ojo investigativo sus planes y de gobierno y perfiles.  3.      No te olvides de tu cédula de identidad o pasaporte, para ejercer tu derecho     4.      Recuerda el horario: la jornada electoral inicia a partir de las 07h00 (siete de la mañana) y termina a las 17h00 (cinco de la tarde). No te quedes sin votar.  ...

¿Se puede fotografíar el voto en las elecciones del 2 de abril? | Entrada informativa

 “No se puede fotografiar el voto. Se debe evitar la fotografía del voto para evitar las presiones sobre el voto vengan de donde vengan”. Estas declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, referentes a si se sancionará o no a quienes fotografíen su voto en los comicios del 2 de abril del 2017 generaron polémica. Pozo afirmó que el voto es secreto, universal y es escrutado públicamente. “Primero, hay que elevar el nivel de cultura política y de capacitación hacia la gente y obviamente en este sentido los miembros de la Junta Receptora del Voto que están capacitados para este proceso sabrán tomar alguna acción en el momento en que esto se dé”, aseguró el titular de la entidad electoral. Además, anunció que en los recintos electorales habrá fiscales de flagrancias para actuar en casos de delitos el domingo 2 de abril.

Quién vive en Democracia | Entrada de Opionión

Quién vive en Democracia Por:  Ángela Fonseca   Se apagó en las calles lo que tanto sonó, las ofertas las campañas políticas de los candidatos, marcados por una brecha del socialismo frente a una derecha con apoyo de la izquierda y otras organizaciones. Llegamos a un mismo punto, porque en materia de credibilidad no hemos avanzado ni un solo milímetro. Los enfrentamientos con insultos agresiones físicas que se ha convertido en escenarios de defender lo que creemos que  es nuestro, un color una camiseta o una ideología política bien definida, ¿Pero quienes están en las calles?.. Son quienes ayudaron a los políticos  a pegar publicidad y que muchos de ellos se enfrentaron con sus mismos compatriotas   y que en la mayoría de veces son dejados a un lado y quienes logran ubicarse son los líderes de quienes recibieron órdenes. Estamos cansados de solo  mirar buenas estrategias de marketing que sin duda convence a las personas en cua...

Planta de Procesamiento de Pesca en Puerto López, beneficiarios pescadores artesanales | Infografía

Los pescadores artesanales de Puerto López, provincia de Manabí - Ecuador, recibieron una planta de procesamientos para productos marinos. El Gobierno Nacional, invirtió más de medio millón de dólares: Acá una infografía:

Titulares del medio Ecuador Inmediato modificados a CTA (Call to action)

 Titulares del medio Ecuador Inmediato modificados a CTA (Call To Action) 1.- Museo de la Presidencia" abrirá sus puertas a mediados de mayo de 2017 CTA: Los obsequios donados a Rafael Correa en sus 10 años de mandato se exhibirán en el Museo Presidencial.  2.- En Italia se implementa mecanismo de microcrédito para ecuatorianos CTA: Ecuatorianos tendrán  acceso a microcréditos en Italia 3.- Pescadores artesanales reciben planta de procesamiento de pesca en Puerto López. CTA: Planta de procesamiento beneficia 1548 familias que se dedican a la pesca artesanal en Puerto López.  4.- CNE se reunirá este sábado con representantes de AP y CREO para establecer acuerdo común CTA:  CNE BUSCA CONCILIAR ACUERDOS CON DIRIGENTES DE AP Y CREO .   5.- Cerca de 800 hogares en Ecuador se beneficiaron del programa "Voto en Casa CTA: "VOTO EN CASA" se acerca a los sectores mas vulnerables para que ejerzan su voto.   6.-A partir de este sábado r...

¡Museo Presidencial, se abrirá en mayo! | Entrada "Como se hace"

El Sistema Nacional de Cultura desarrolla la apertura del proyecto Museo Presidencial en Carondelet, el objetivo es crear espacios de identidad nacional para el fortalecimiento y prevalencia del patrimonio histórico y cultural del país mediante su contenido museográfico, su inauguración está prevista para mediados de Mayo.  El museo contará con cinco salas  de exposición, se expondrán alrededor de 11.000 de los obsequios nacionales e internacionales que ha recibido el Primer Mandatario  Rafael Correa en sus diez años de gestión,  creando así, una Reserva de bienes culturales, avaluados en 2 millones de dólares. Para María del Carmen Molestina, investigadora, doctora en Arqueología y encargada de realizar el inventario y determinar la ubicación de los objetos en el museo, mira en esta iniciativa, la oportunidad de otorgar a todos los regalos un valor cultural, histórico, etnográfico. "Todos son objetos que representan y materializan costumbres...

Primera sufragante fue de 90 años | Entrada tipo entrevista o testimonial

Targelia Meléndres, de 90 años, fue la primera en sufragar ayer en Guayas beneficiándose del programa “Voto en casa”.  El programa Voto en Casa comenzó en el año 2013 con casos puntuales. Sin embargo, por los buenos resultados y la apertura de los beneficiarios, en las elecciones generales se aplica en las ciudades capitales de las 24 provincias del Ecuador. Este proceso consiste en llevar el voto a personas mayores de 65 años con discapacidad física severa igual o mayor al 75 por ciento.  Brigadas del organismo electoral llevaron el material electoral (biombo, urna y papeletas) hasta los domicilios de las personas con discapacidad, previamente identificadas por el CNE, para que puedan ejercer su derecho al voto en todo el país. Este viernes, se llevó a cabo en todo el proyecto "Voto en casa" en Guayaquil a las 06:30, 12 mesas móviles se adecuaron junto a autoridades designadas con anterioridad por el Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes se dirigie...

Comparación de Ecuadorinmediato VS tendencias informativas en Twitter

El Diario digital Ecuador Inmediato en su publicación del último sábado (1 de abril de 2017), presenta varias noticias relacionadas al proceso democrático que estuvo por vivir el Ecuador el domingo dos de abril, a lo que se sumaron notas económicas, políticas, deportivas y culturales. Al observar las tendencias de arrojó el Twitter se centraron las siguientes tendenicas. #73AñosBomberosQuito, #FelizSabado, #JoséMujica, #TribunalSupremoDeJusticia, #VelascoIbarra, Tópicos que no marcaron la agenda de este medio de comunicación, por el contrario los temas que se publicaron fueron en torno a un proceso electoral venidero. En la cuenta de Twitter de este medio (Ecuador Inmediato @ecuadorin ), en el análisis del sábado no se actualizó información con frecuencia, lo que demostró que las tendencias no formaron parte de sus publicaciones.